Reviews for La melodía de la armónica de cristal
a.son.do.mar chapter 1 . 1/17/2016
:D Otro título maravilloso.
Me gustó mucho el tratamiento del personaje de Yamato, es justo como lo veo con Hikari. No sé, todo encaja muy bien, la armónica de cristal con ellos, con el texto... la historia de los lobos la conocía, pero no se me había ocurrido relacionarla con él, me gustó el detalle.
jacque-kari chapter 1 . 1/6/2016
Hikari,
¿Dices que no es gran cosa? ¡Por supuesto que lo es! Te debo confesar que me parecía algo extraño no haber recibido un mensaje tuyo durante el día, pero no quería esperar nada, nunca quiero porque si alguien olvida mi cumpleaños trato de no tomármelo como algo personal, pues todos tenemos olvidos algunas veces, y por sobre todo, porque no es tu obligación escribirme nada. Además, sabía que tu mes de diciembre habría sido ajetreado. Pero a pesar de que tuviste poco tiempo e incluso estando enferma hiciste esto para mí, te prometo que no podía creérmelo y cuando te digo que sí es la gran cosa, no es sólo por el gesto de haberte esforzando en terminarlo aún estando con fiebre, cosa que aprecio un montón, sino también porque de verdad es una historia increíble. Tú no necesitas escribir diez mil palabras o hacer algo muy elaborado para transmitir mucho. Haces de las cosas más sencillas y bonitas, algo asombroso y sabes darle a todo un toque profundo y mágico.

Dicho todo eso, paso a comentar la historia propiamente tal.

"La primera vez que escuchó una armónica de cristal, Hikari apareció en su mente. Desde ese momento se obsesionó. Con esa música, con la canción callada que la mirada de la chica susurraba, con ese instrumento que era el único capaz de poner voz a esa persona diferente."

Destaco esta frase porque dice mucho y me parece que contiene más o menos la idea central de la historia, el hecho de que aquel instrumento (que te hice caso y busqué en youtube, ¡es precioso!) le mostró a Hikari, le ayudó a descifrarla, a comprenderla. La idea se me hace sublime, que él utilice la música, algo que forma parte de su vida, para entenderla y así poco a poco vaya enamorándose de ella, es demasiado bello. Me recordó un poquito a mi Takeru pintor que quería capturar a la verdadera Hikari en un lienzo.

Otra cosa que me gusta de ella (la frase) es imaginar a un Yamato obsesionado con ella, porque nunca me lo había planteado hasta ahora, pero me parece que sí es un personaje que podría tener una tendencia a obsesionarse con las cosas y las personas. Por eso quiero destacar también la parte en que dice que no es la primera vez que se obsesionaba con algo o con alguien, pero sí la primera vez que esa persona no era parte de su familia.

Demás está decir que ambos te quedaron muy bien retratados, pero una arista interesante de la personalidad del Yamato que planteaste es que cada vez que se sentía afectado por algo, huía. Comparto totalmente esa idea, a pesar de que no creo nunca haberla formulado con tanta claridad en mi cabeza. Y luego lo complementas con esta frase:
"Pero Yamato cometía siempre el mismo error. Creía que los demás no se daban cuenta de que huía." Cosa que también me pareció de lo más acertada.

Destaco además: La campanilla de la puerta que completa de alguna manera su canción; que se pregunte si acaso la había invocado de tanto pensarla; que Hikari regrese y el gusto que tiene por las antigüedades, aunque también sea consciente de que lo hace para reencontrarse con él; que Yamato aprendiera a conocerla a través de los gestos que hacía cuando él interpretaba la canción y que se los guardara para la siguiente interpretación; la leyenda cheroqui que conocía hace tiempo, pero que nunca la había relacionado con Yamato y que acá no sólo quedó muy bien y me convenció, sino que le dio un toque especial al relato.

"Yamato tuvo en un instante miles de preguntas en la cabeza. No del por qué esa historia le recordaba a él, sino de cómo podía conocerlo tan bien y de qué lobo creía ella que alimentaba más." Me encanta esa frase, ni siquiera sé decir bien por qué, sólo me encanta.

"Quería ser como ella que tenía la certeza de que alimentaba más al lobo bueno, de que se hacía más fuerte. Y la única manera de que pasara, era esforzándose. Nadie podía hacer aquello por él." Esta me pareció una buena frase para la vida, una buena conclusión que extraer de la leyenda.

¡Y los regalos! No puedo dejar de mencionar los regalos, tanto la cajita de Hikari con la melodía que él le compuso y que Yamato terminara con las manos magulladas de haber escalado hasta la ventana, como que ella le obsequiara la armónica de cristal.

Que se pasaran no solo tardes y día en el apartamento de él, escuchando su primera canción y las siguientes, sino también vidas.

Y por último ese final tan preciso: “Y Hikari rio porque fuera tan tonto de pensar que no lo sabía ya”. Ahh, es que Hikari también tiene su lado un poco burlón, debe ser herencia Yagami.

En resumen, es una historia mágica, ya te lo adelanté por PM, que hizo mi día mucho más que especial.

Infinitas gracias por esto y por todos los momentos y bellas historias que me has regalado desde que nos conocemos, tanto las que están dedicadas a mí como las que no, porque tu escritura es un regalo en sí, Hikari, nunca lo olvides.