Reviews for Confía en mí, vas a estar bien
jacque-kari chapter 1 . 8/20/2016
¡Hola!
Llegué aquí desde el foro "El diente de león" tras haber leído un comentario de esta historia, y como el summary llamó mi atención, me lancé a leerla a pesar de que once mil palabras resultan algo intimidantes y conforman un fic de los más largos que he leído en el último tiempo, pero también de los mejores. Es que primero que todo debo decir que no sentí que fueran once mil palabras, y es más, me pasó algo muy curioso. Generalmente voy calculando cuánto falta por terminar, pero aquí si bien lo hice, hubo un momento en que me olvidé y cuando leí "nota de autora" no podía creer que se había acabado.

Me encantó, es un fic genial. Simplemente te metiste en la mente de Haymitch de una forma magistral. Está bien, puede que no sea la más indicada para decirlo, no he leído ni escrito mucho del fandom y sin duda no seré la que mejor conozca a los personajes, pero a pesar de todo eso siento que no estoy equivocada al decir que lograste captar su esencia, su particular humor y plasmar cómo poco a poco se fue convirtiendo en el alcohólico que conocemos. Está todo tan bien contado y lleno de detalles que es muy fácil quedarse con la sensación de que así sucedieron las cosas.

Yo no participé en este intercambio y por lo tanto no sabía en qué opción te habías basado para escribir esto, sin embargo, resultó mucho mejor porque me sorprendí el doble. Cuando empecé a leer y a medida que avanzaba creí que llegarías hasta la revolución o quizás un poco después, de allí que me sorprendiera tanto con el final, y al leer las opciones que tenías entendí por qué acababa así, cosa que me gustó más que si lo hubiera sabido de antemano.

Me gustó que apareciera Mags, que le pusieras nombres a todos los tributos de los años que abarcaste, que explicaras cómo empezó a caer Haymith en el vicio del alcohol, cómo fue que ganó sus juegos, las contradicciones con las que tiene que lidiar, la culpabilidad que nunca se va del todo, qué pasó con su familia y su novia. Es que parece que no se te hubiera escapado nada, o al menos nada que yo pudiera notar.

Amé el título porque al principio creí que se refería a Haytmich y ni aún ad portas del final, ese que ya dije que llegó antes de lo que esperaba, pude imaginar que esas serían las palabras que le dedicaría a su tributo. Es un final desgarrador, pero muy bien logrado.

Normalmente hubiera comentado más, pero hoy no estoy en mis mejores condiciones y todavía me falta pasar por otro fic tuyo, así que de momento lo dejo hasta aquí.

Ah, leí en tu perfil que vives por los aplausos, así que ¿qué tal esto? te aplaudo de pie, ¡bravo!
Silvers Astoria Malfoy chapter 1 . 3/25/2015
No tengo palabras. Muy buena historia. Retratas perfectamente todo el dolor y la impotencia de Haymitch. Felicidades.
MJWatson chapter 1 . 7/27/2014
Hola! Había leído esto desde el martes, pero hasta ahora te comento porque perdí mi cuenta. Como te das cuenta, estoy sin hacer log in igual, pero es que me parecía justo reviewarte.
Haymitch es un personaje que me causa curiosidad porque como Katnsis es tan... ella, entonces creo que el personaje no se analiza tanto como debería.

Me ha gustado mucho ver como el personaje evoluciona ¿o más bien va para atrás? Desde que gana hasta que llega el niño que da el nombre a la historia.

Es una historia muy triste y te ha quedado genial. Gracias!
lauz9 chapter 1 . 7/19/2014
Hola, G.!

Te he de decir que me tarde un poco en leerlo y hasta ahora he podido comentarlo. Lo siento, ustedes sabes que he andado bastante ocupada y pues no me quedó de otra que comentar hasta ahora.

Bueno, qué decir de Haymitch o mejor dicho que no puedo dejar de decir de todo lo que he leido.

Un Haymitch tan joven, en un principio, desde sus juegos y cómo fueron pasando sus primeros años como mentor es algo que nunca me detuve a pensar, sin embargo, ha sido un lujo poder leerlo.

Su ilusión de traer a chicos a casa después de sus juegos era tan… esperanzadora en un principio que cualquiera creería que su determinación podría conseguirlo, pero el capitolio tenía otros planes. Él no era como los demás chicos, entendía el trasfondo de las cosas y eso es algo de lo que carecían los niños que guiaba año con año y que para su mala fortuna, los hacía vulnerables.

Fue un poco duro, leer cuando poco a poco esa esperanza se fue esfumando. Fue triste, pero nada podía hacer, sus esfuerzos no daban frutos y era hasta cierto punto “normal” que se rindiera, sin embargo, tuvo una última esperanza y eso fue realmente hermoso. A pesar de no poder cumplir su promesa lo intento y eso creo que al final de cuentas, es válido.

Muchas gracias por esta gran historia, la disfruté mucho.

Saludos G. ¡! Nos leemos pronto!
Besos, Lauz
AleSt chapter 1 . 7/18/2014
Hey G!

Finalmente me paso por aquí para cerrar con broche de oro la lectura de los fics de este intercambio tan lindo que hicimos. Una prueba de eso, es este maravilloso fic que has escrito, el cual me ha enamorado.

El fic esta tan bien relatado que no se me hizo para nada largo de leer, es más, me quedé con ganas de seguir leyendo. El Haymitch que nos has presentado es tan autentico al original, tan apegado al personaje de los libros que ha resultado una verdadera delicia leerlo.

Me gustó mucho la forma en que manejaste no solo al personaje, sino también los tiempos y el contexto. Has puesto varios pequeños detalles que le han dado más profundidad a la ya compleja personalidad de Haymitch, como lo del porqué bebe, he sentido muy lógica la razón que has dado, que beba para no sentirse completamente vacío, ya es suficiente con la soledad que siente.

También me he entristecido con la historia, el dolor y el sufrimiento de Haymitch es muy palpable, lo puedes casi tocar. Que pena que alguien tan jóven como él tenga que soportar solo, la impotencia de no poder hacer practicamente nada para sacar con vida a esos pobres chicos, que el azar ha escogido para ir directamente a enfrentar la muerte.

La aparición de Mags te ha quedado fantástica, ella siempre tan maternal, tratando de acoger y proteger a todos como si fuera su madre. He odiado un poquito a Misha, fue un tanto malvada con Haymitch, sin embargo, su personalidad me ha gustado mucho, creo que le dio a la historia ese toque oscuro, que a mi, personalmente me encanta.

El final de la historia, esa nota ha sido fantástica, me ha dolio ver que apesar de los esfuerzos de Haymitch, nada más puede hacer por el chico que no sea mandarle el agua que tanto le pide, un bálsamo para un moribundo.

Que más puedo decir que no haya dicho ya, la historia me ha encantado de todas las formas posibles. Eres una escritora muy talentosa G., ha sido todo un placer leer este fic.

Besos, A.
Elenear28 chapter 1 . 7/14/2014
Holiiiis! Me tardé 48 horas, pero aquí vengo a cumplirte con mi review.

He de admitir que entre las 7 historias que surgieron dejé esta entre las últimas porque era la que contaba con más palabras, así que sentía que sería tan densa que mejor la dejaba para el final porque sino me perdería en acción, pero creo que resultó ser tan fluida y está tan bien segmentada que eso no fue, en lo absoluto, lo que sucedió con ella.

Haymitch siempre me ha llamado la atención como personaje. Es un antihéroe. No es un villano, porque esta del lado de quienes narran la historia, puede que Katniss, Peeta, Haymitch y el resto de los rebeldes sean los malos desde el punto de vista del Capitolio, pero eso es ya otra cosa. Pero Haymitch tampoco tiene esas características que lo colocarían como estandarte en una guerra o que lo enviarían en la punta de lanza de un batallón. Es un personaje ingenioso que está desgastado, como una roca en el mar, por todas las desgracias de las que ha sido testigo.

Creo que has plasmado muy bien como el se va curtiendo, poco a poco, con lo que va pasando con los tributos a los que le toca mentorear.

Iré año a año para no perderme:

El Vasallaje: me ha encantado que hayas comenzado la narración desde sus propios juegos. Las cosas que piensa, el agudo ingenio del que es poseedor y como logra salvarse, por los pelos, de una muerte horrible eviscerado por la profesional. Me gusta como descubre las características de la Arena y se apropia de ellas. Y luego, al final, como entiende que su treta le ha valido una vida de desgracias.

51 Juegos del Hambre: lo ha perdido todo y lo sigue perdiendo. Me encantó el nombre que elegiste para el hermano de Haymitch y como explicas la forma en que el Capitolio le arrebató a su familia. Este chico, que viene a estrenarse como mentor, se veía menos fatalista, más crédulo de que podía repetir la hazaña aún y cuando tenía todo en contra.

52 Juegos del Hambre: ya empezaron a tacharlo de suertudo luego de que sus pequeños no lograran pasar del baño. Ahora, llega el turno de hermanos ¿fueron tan desafortunados como para salir elegidos ambos? Me imagino que vienen de una de esas familias grandes y muy pobres donde piden un montón de teselas.
Como dato curioso, el inicio del alcoholismo de Haymitch me ha recordado a como comenzó a beber Richard Webber en Grey's Anatomy. Impulsado por alguien que en un principio tiene buenas intenciones y que termina arrojándolo a una enfermedad que lo consumirá lentamente.

53 Juegos del Hambre: me pareció muy atinado que hayas usado esta viñeta para describir la nueva forma en que vive Haymitch. Las modificaciones que ha hecho a su casa y como se ha convertido en algo así como el loco del pueblo que los niños llegan a molestar de vez en cuando, retándose unos a otros.
Ya para estas alturas podemos ver a un Haymitch que siente que lo ha perdido todo y que no vale la pena luchar. Su respuesta a los niños me ha dado pena, pero va con el personaje.

54 Juegos del Hambre: que emoción ver a otro mentor conocido dando vueltas por aquí. Me fascinó la participación de Mags, un poco más habituada a la vida en los Juegos, con sus horrores y sus supuestas victorias. Ella es muy razonable y ha logrado meterle a Haymitch algunas ideas en la cabeza que el se ha encargado de ahogar en alcohol.
Me dio mucha pena la forma en que Kira fue traicionada por su aliado y como Haym pierde a su otro niño en manos de Misha (buen nombre!) Y... finalmente como le dice a Mags que cada quien elige su veneno para morir. Crudo pero realista.

55 Juegos del Hambre: creo que esta viñeta reparte desesperación y ternura a partes iguales. En primer lugar, esta el hecho de que ahora Haymitch tiene que codearse con una Misha muy segura de sí misma que ve como la gran cosa el haber ganado por ser cruel.
La pareja de niños que le ha tocado este año tenían posibilidades de no haber sido por las bestias profesionales que sueltan ahora.
La chica fue una luchadora que murió matando y me encantó que aún a sabiendas de que no la dejarían morir, peleó con todo lo que tenía y tuvo la buena idea de esconderse, aún y cuando lo le sirviera de nada.
Con el chico, pues es él quien le da nombre a la historia. Me ha parecido adorable que Haym haya tratado de darle ánimos aún y cuando sabía que lo tenía dificil y se me ha encogido el corazón leyendo como lo hieren de muerte y Haymitch hace todo lo posible por salvarle, pero la gente del Capitolio es cruel y no le gusta la idea de patrocinar a un moribundo. La parte en que pierde los estribos ha quedado sublime, muy in character y más aún cuando el tributo dice que tiene sed y Haymitch le manda la botella con agua y la tarjeta.

De verdad ha sido una historia hermosa, con todo y el final deprimente. Es bueno ver que luego Haymitch logra sacar a dos chicos con vida, aún y cuando sea casi un cuarto de siglo más tarde.

Alpha ha recibido un regalo enorme, no solo en cuanto a cantidad de palabras sino también en contenido.

Fantástico oneshot!
HikariCaelum chapter 1 . 7/14/2014
Ufff no te haces una idea de lo que me ha encantado ese fic, de verdad. Es que es completa y absolutamente Haymitch. Es un Haymitch joven, que empieza a meterse en esa vorágine de desesperación, que pierde las esperanzas poco a poco pero que no quiere rendirse. Es muy cruel que los demás le juzguen, cuando él solo desea haber muerto en los Juegos. Se puede masticar su soledad, creo que es una de las peores cosas del mundo y en su caso está claro que le consume. Me ha gustado cómo has ido haciendo que avance el tiempo y que se vaya dando cuenta de las cosas poco a poco. La participación de Mags fantástica, también la de Misha (un buen personaje, creo que ha servido genial para sacar otras cosas de Haymitch). Debe ser terrible tener que ver morir a tantos niños pensando que tú podrías haber hecho algo. Yo no creo que pudiera vivir con ello. Me ha gustado la explicación de que bebe para no sentirse vacío, no le hace sentirse bien pero al menos es como un placebo. Me pregunto cómo habría llegado a ser Haymitch si no hubiera ido a los Juegos, seguro que muy diferente. Por cierto, es una historia larga pero se me ha hecho corta, así que eso significa que está genial escrita. Me ha encantado, me alegra que te hayas decantado por esta opción porque Haymitch es un personaje que me gusta mucho :)
Alphabetta chapter 1 . 7/13/2014
bien puesto y expuesto. Lo he disfrutado de principio a fin.
Un abrazo y nos vemos por aquí!
Alphabetta chapter 1 . 7/13/2014
Buenaas! Ya recuperé el internet y allá voy. Aún tengo el pc medio chungo eso si, los colores se ven como anaranjados pero mientras rule espero que aguante aunque sea un mesecito más.

Ya te conté ayer por privado que me encantó el fic y me emocionó que abarcara mucho más de lo que yo imaginaba que haría, ha sido una grata sorpresa. Cualquiera de los tres me habría encantado, Haymitch es uno de mis tres amores platónicos de HG, siendo los otros dos el señor Everdeen (que creo que no dice ni una frase en todo el libro pero igual) y Darius (cada vez que me lo imagino con el uniforme de Agente de la Paz me pongo mala). De hecho, una de las peticiones iba a ser un slash de Darius x Gale en el que estuvieran ambos celosos de Katniss porque ambos creen que a ella le gusta el otro jajaja pero lo cambié por el de Annie, creo que si llego a poner ese sí habrías sabido que era yo xD Y me gusta que hayas elegido a Haymitch porque sé que es una de tus especialidades los personajes como él, rotos por dentro y con una cáscara de cinismo y apatía que has capturado a la perfección. Algunas frases las tuve que releer varias veces porque me encantaba la forma en que sonaban, me pasa también con libros, siempre releo mis frases favoritas antes de seguir.

Vayamos con el vasallaje, que no me esperaba encontrar. Amo leer sobre cosas que pasan en los juegos, y aunque sabía lo que pasaba por el libro y el corto ese que ronda por youtube, ha sido toda una experiencia leerlo en palabras y todo tan bien escrito y explicado. La descripción de la pelea entre él y la profesional del 1 le hace justicia en todo momento y los toques grotescos y explícitos me han encantado junto la demostración de "sass" del uno al otro, el Haymitch impertinente del principio, siguiendo adelante después de ver morir a 46 chicos incluída su aliada y otros dos compañeros de distrito más, creando un plan para deshacerse de la profesional aún con los intestinos asomando por un tajo en su estómago y ganando haciendo uso de su ingenio. Y ahí el momento en que el hacha le abre los sesos, pobre guapita, cómo acabó, jajaja y pobre Haymitch. Ya pronosticando lo que se le viene encima.

Pasamos al año siguiente donde vemos al distrito vencedor junto con los nuevos tributos, Haymitch estrenándose como mentor y tanto los niños como él están esperanzados, pues se ven reflejados en él y eso les hace sentir que ellos también pueden salir de ahí mientras a Haymitch la culpa le va por dentro, nunca había pensado en lo que él sentiría acerca de los asesinatos de su familia y su novia, simplemente no se me había ocurrido ponerme en su lugar, a parte que la madre de Marien lo acuse así, aunque haya sido por él no es como si él quisiera. Está hundido pero aún así sigue adelante, y lo hace por los chicos.

Año 52 y conocemos a otra tanda de tributos, me gustan esos detalles sobre lo destacable de los demás, los del 2 esto o lo otro, debe ser mi lado chismoso. Haymitch algo más desesperanzado, algo más derrotado y en fase de autocompasión. Pobres niños, encima hermanos :( y se ven tan frágiles y desnutridos. Tal y como deberían de haber sido la mayoría de ahí sabiendo que es el distrito más pobre. Y ahí lo vemos introduciéndose a la evasión de la ebriedad, ese licor me dio curiosidad, lo más fino del capitolio seguramente, nada comparado como el garrafón que vende Sae en el quemador. Sufro tanto con él.

Año 53 este fue uno de mis favoritos, destaco la forma en que él se ha adaptado a su situación, las reformas que le ha hecho a su casa y los comentarios sobre que el D12 es un distrito precavido ante la adversidad de forma que han podido estirar los regalos de su victoria un poco más. Me gustó la melancolía, la apatía embriagada y que se acuerde de todos, y por alguna razón, me parece muy tierno que sobre todo se acuerde de Maysilee. El niño me cayó bien. Moreno de pelo largo: me cae bien ajaja. Pobrecillos. Haymitch es aún joven y aunque el cinismo y el amargor que transmite comienzan a hacer acto de presencia aún no los controla bien y se ha pasado con ellos. No se por qué pero me ha dado la sensación de que el pobre no quiere ni aprenderse sus nombres para no tenerlos en su lista.

Año 54 ¡Aparece Mags! Y Misha que al parecer se proclamó como favorita del capitolio por ser la más mortífera. Lo de Mags es una cosa que yo había pensado también. Es un personaje que nos cae bien a todos, que en la película es adorable pero es una mentora y por supuesto mira por sus tributos, aunque los demás sean unos niñitos adorables e inocentes y aunque sea consciente y no apruebe lo que el Capitolio hace, como que tiene más humanidad pero por supuesto que quiere traer a uno de sus chicos de vuelta. Me dolió ver como Haymitch se empieza a arrepentir de haber ganado, y comienza a desear que fuera la chica del 1 la que pasara por todo eso en lugar de él. Mags toda maternal y él bebiendo. La contestación de él fue muy buena. En cuanto a los chicos, pobrecilla la chica... y Paul debió ser más cuidadoso.

Año 55, este sin duda fue el más demoledor, porque empieza con un tono más esperanzador que los demás, y luego acaba como acaba. Pero aunque sea esperanzador así como lo era el 51, tenía algo más de ingenuidad que este, si es que se le puede llamar así después de que pasara por todo lo que pasó. Hay una diferencia importante y es que aunque más optimista, este Haymitch está más endurecido por la soledad, la culpa, los recuerdos y la tarea de ser mentor. Los chicos parece que muestran un poco más de nervio que sus antecesores, me reí con las preguntas que le hacían a Haymitch y cómo él les tiró la botella. Visto como lo hicieron en los Juegos eso no los intimidó aunque lo trataran con cautela después. El chico parace que no se resigna, quiere aprender y llegar lejos, y esa reticencia a formar una alianza me pareció que viene de lo que pasó el año anterior cuando la chica fue traicionada por su propio aliado justo al principio. Misha me da miedo y me fascina a la vez, me llegó todo ese poder de hembra alfa que irradia, la comparación con un tiburón mostrando los dientes cuando sonríe ya deja ver lo peligrosa que fue y lo que estuvo dispuesta a hacer para hacerse con la corona. Ella es joven y además es la nueva vencedora por lo que aún conserva esa "ingenuidad" sobre que los juegos son una competición y ganar es un honor, a diferencia de Mags que ya ha visto muchas tandas de tributos morir, y algunas otras volver de la Arena y enfrentarse a las secuelas.
Wow y ese baño de sangre, sí que estuvo bueno *capitolino mode on* cuantas sorpresas, y la chica del 12 matando a la profesional de Misha! Un diez para ella por guardarse el cuchillo y sacarlo en el momento oportuno, cuando ellos habían bajado la guardia. Si no la llegan a descubrir habría llegado lejos, tal vez incluso podría haber ganado y convertirse en la vecina de Haymitch, aunque parece de armas tomar, hasta los shipeo y todo. Una pena que la descubrieran :( pero se fue por la puerta grande matando a una pro en el baño. El chico también lo hizo genial, me daba pena cada vez que Haymitch le decía esa frase, porque parece que la repite como un mantra para calmarse él más que el propio tributo. Porque dice el refrán que cualquier cosa repetida mil veces se convierte en verdad, aunque no sea cierto, y repitiéndolo le dice a su cerebro que todo estará bien. Aunque la "voz de la verdad" en forma de Misha esté ahí para romperle la burbuja xD Pobre Haymitch reflexionando sobre perdonar las muertes en las que está involucrado, y que incluya a Maysilee es tan mono, ya se que lo he dicho antes pero me encanta cuando la menciona. Buena pelea por cierto, con la intervención del muto ahí. Me encanta ver los juegos desde la butaca de los vencedores, y ver lo que él pensaba de todo y sus opiniones sobre la actitud de Willem que bien no se dignó a aparecer en todo el rato y luego aparece al final a llorarla, aunque él diría "si no pudo con ello entonces se lo merecía". El contraste entre los patrocinadores y Haymitch me impactó, todos bien vestidos, trajeados con su colonia y él hecho un desastre y borracho, desesperado por conseguirle algo a su tributo para curarlo pues tenía esperanzas de traerlo de vuelta y ahora depende de la caridad de los demás. También se entiende por qué ellos no lo hicieron pero qué cabrones, ya podrían tener algo más de compasión. Amé cuando Haymitch pierde los nervios y les grita, supongo que se quedarían con cara de "¿Qué habla el borrachuzo este?"

Y ahí está el final, que es demoledor, al menos a mí me ha hecho polvo las tres veces que lo he leído. Se me hace un nudo en la garganta por varias cosas, por ver como a pesar de que ya no puede salvarlo, Haymitch mueve cielo y tierra y se preocupa por su tributo y por darle una muerte digna. Por Misha porque finalmente se le ha explotado la burbuja y se ha dado cuenta de lo que son los juegos, todo por este chico del que antes se estaba riendo y tratándolo como un pedazo de carne, y finalmente por la nota. No hay dinero y solo llega para los cuidados paliativos, no para la cura. De nuevo Haymitch se queda impotente viendo como su tributo muere, pero al menos ha hecho todo lo que está en su mano, y el chico se ha ido sin sed y sabiendo que Haymitch está ahí para él.

Te doy las gracias de nuevo por este maravilloso regalo, de veras todo lo que diga en agradecimiento me parece poco o insuficiente. Lo disfruté de principio a fin y estoy segura que todos los que lo lean lo harán también. Gran homenaje a un gran personaje. Gracias también por tus palabras, también te aprecio mucho y como escritora siempre pones dedicación a lo que haces y tienes unas ideas muy buenas y creativas. Espero poder leer pronto algo más. Oh y me honra que consideres las otras dos opciones para futuros proyectos :D muchisimas gracias de antemano, si hay algún fic que te gustaría ver, pideme lo que sea, en serio me siento en deuda por todo el trabajazo que te has dado para mi regalo, once mil palabras y todo tan