Escritores de FF (Avatar: La leyenda de Aang y La leyenda de Korra)
Comunidad hispana para el fandom de A:TLA y LOK, dedicado a todos los escritores de FF que anhelen mejorar en aspectos generales de estilística o redacción; tips para un mejor fanfic, argumentación, tratamiento de POV's y diversos géneros.
New Follow Forum Follow Topic
Alonsina Quijano

Todos estos términos son bastante relativos entre sí, e incluso cuando doy tutorías no digo: te quedó regular... ahí, está mal. No me puedo permitir dar unos parámetros que pueden variar de acuerdo a las expectativas de cada quien.

Alguna vez dijo Victor Hugo, que lo bello tiene una sola forma y lo feo mil, refiriéndose a que realmente el parámetro filosófico de "lo bello" es imposible de tocar.

Bajo los mismos problemas nos planteamos una serie de preguntas cuando estamos ante una historia... Lo primero es ¿Por qué comenzaste a leerla? Y cuando ya la leíste ¿Te gustó? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?

Existen fanfics que nos pueden llenar, y sin embargo no tienen mayor grado de complicación en lo que dicen. Por ejemplo, una serie de shots que me encanta es "Family", de kataang100fan.... Lo admito, a veces es tedioso leer algunos errores de ortografía, y pequeñas fallas gramaticales (cariños míos, todos las tenemos, comenzando conmigo), pero la esencia de lo que nos trata de decir es lo que me ha llamado la atención; los capítulos te hacen reír, te llegan, te transmiten "ese algo" que te hace emocionarte con los fanfics.

Entonces ¿Los fanfics son historia vs gramática? No tendría por qué ser así. Ambas se pueden llevar de manera maravillosa pero, me he fijado que los primeros fanfics de todos y cada uno de nosotros han nacido de "el corazón"; los hicimos con poco adiestramiento sobre el tema, a nuestro instinto, como la madre de Huitzilopochtli nos dio a entender en esos instantes... Es decir, poco nos importaban las reglas, si acaso los acentos... Y a final de cuentas salió un fanfic hermoso, lleno de vida, y que marca el alfa de un posible escritor consagrado entre los arrabales de la escritura (llamado fanfiction.net).

El problema que tenemos al momento de identificar una "buena historia", es que hay veces que nos dejamos llevar demasiado por "los errores", las fallas mínimas que pueda tener un fanfic... ¿En qué momento nos volvimos los neo-inquisidores de la RAE? En serio, como estudiante y futura licenciada en lengua española me es molesto pensar que hay cientos de personas allá afuera que aman criticar las fallas de otros, y todos las cometemos a diario. Bien, me he desviado del tema...

A veces juzgamos por "buenos fanfics" a aquellos que están escritos con una calidad "decente", pero el escritor no vive de la construcción de pequeñas frases yuxtapuestas, de morfemas bien empleados, de oraciones subordinadas... ¡Eso no lo es todo al momento de componer una obra! No observamos lo que hay a niveles macro-texto, por concentrarnos que si la frase tiene mal empleada una interjección, o si una conjunción se repite... o que si a cada momento el autor pone "Dijo... dijo....dijo" cuando los personajes hablan... ¿Saben el número de veces que he encontrado la palabra "dijo" en la "Rayuela" de Cortázar? Les sorprendería la cifra.... En fin. No diré que pasemos por alto todo, sino que aprendamos a darle una oportunidad a esos fics que parecen estar mal elaborados cual dibujo de niño de jardín de niños; nunca sabes cuándo estarás leyendo al próximo autor canon de fanfiction.

Adelante, me gustaría saber su opinión respecto al tema.

7/24/2013 . Edited 7/24/2013 #1
Maryel Tonks

Es muy interesante es tema, la ortógrafía es importante pero no es lo que, para mí, determina si una historia es buena o no. Es más yo no me atrevería a decir que alguna historia es mala, más bien no su temática no me atrae.

Lo que me hace decidir leer una historia en un principio son: su título y su sumario. Ya que empiezo los capítulos es la historia en sí la que me hace continuar o dejarla, cosa rara ya que me considera una lectora de mente abierta que no deja una historia por algunas faltas de ortografía o cosas que tengan poco que ver con la serie original. Aunque con esto no quiero decir que sea bueno las faltas de ortografía, no creo que siempre tenemos que tener cuidado al momento de escribir.

Algo que no soporto es esta nueva moda de cambiar la "c" o la "q" por la "k" o poner "z" cuando va una "s" o "c" eso va más allá de las faltas de ortografía, ¡No lo hagan! ni en las redes sociales; en lo personal me cuesta trabajo leer algo así y hasta me dá dolor de cabeza.

Finalmente creo que debemos ser leectores y escritores tolerantes, saber decir las cosas en un comentario y aceptar críticas o consejos.

7/25/2013 #2
Dan G. Panterita

¡Uy! Pues te diré que soy bien picky para agarrar historias que me gusten. Demasiado picky.

Pero bueno. Lo que para mi hace una historia realmente mala es cuando, al darme la oportunidad de leerla, no encuentro coherencia en la trama, los personajes me caen mal (en el caso de que sea una historia original, si es fanfiction cuando se trata del OoC exagerado) o hay una excesiva falta de ortografía. Las famosas abreviaciones de q en lugar de que y derivadas. Y la cosidero MALA porque simplemente no me permite seguir leyendo y no puedo darle una opinión completa. Yo no puedo decir que una historia es mala o es buena. Yo prefiero decir LA AMO o LA ODIO. Pero cuando no puedo hacer ese juicio por los detalles mencionados allá arriba termina en mala. Porque realmente hay veces que aunque quieras nomás no puedes seguir leyendo. Y cuando algo no es posible de leer por que te molesta no tiene caso. Entonces ¿que hace que odie una historia?

Primero: La trama. Si la trama del fic es la misma que pulula en ff.net desde tiempos inmemoriables donde las situaciones se repiten y solamente cambian los nombres de los personajes. No me voy a meter a leerla. Y de eso se dice bastante en el summary.

Segundo: Me metí a leer la historia, chido, ahora ¿que hiciste con los personajes que adoramos? Sé que cada quien tiene sus propias interpretaciones de los personajes, pero vamos, no me puedes decir de la noche a la mañana que un personaje como, por ejemplo Ash de pokémon, es un poeta que habla de la belleza de su compañera de turno comparandolo con el amanecer, el ocaso o ve tu a saber que otro fenómeno natural, y que tiene sentimientos muy fuertes e intensos por ella que queman con la pasión de mil soles. O sea, NO. Tercero: Oc's molestos. Hay muchos fics con OC's, muchos, y desgraciadamente son contados los que se escapan de ser una mary-sue o un gary-stu. Ahora, no digo que no puedas meter a tu OC, metelo, pero que no viole las leyes del propio universo donde esta.

Cuarto: El Script. Lo siento, pero fic que este en script, fic que no voy a leer.

La ortografía es lo último que checo, como dije, mientras no sean cosas exageradas ¡ni me doy cuenta! Y si me doy cuenta, y me gusta el fic, procuro dejar un review y le comento "oyé, se te fue esto, oye se te fue lo otro... " Siempre con respeto al autor, y la mejor intención del mundo. Como dicen, nadie nace sabiendo, por lo tanto es bueno que busquemos mejorar. Y bajo esas reglas es que filtro los fics XD.

8/24/2013 #3
Prota Makorrian

En mi caso que soy más escritor que lector, realmente soy selectivo con lo que leo.

Lo primero que me atrae o a la historia es el summary, debo admitir que si un summary está mal escrito o no revela nada, no espero mucho de lo que hay dentro. Pero no es bueno tampoco jugar por la portada. El largo del fic no tiene nada que ver, he leído Drabbles que me han puesto en modo fanboy, tampoco el largo, puesto que meter muchas cosas en un solo fic puede resultar cansón.

Lo que en mi opinión hace un fic grande es el manejo de los personajes en la trama, esta debe ser interesante y original (A veces todo mundo escribe más de lo mismo) pero cuando se tiene una idea diferente y se lleva a cabo, eso llama la atención. También la manera de ser de los personajes, cuando me muestran algo nuevo de ellos, (Ejemplo, Mako de la Leyenda de Korra, todos sabemos que él es algo serio e inexpresivo, pero si en todos los fics usan ese mismo estereotipo y no hacen crecer al personaje, me resulta aburrido, por eso cuando exploran el lado tierno, protector, valiente, amable y hasta amistoso de Mako, en este caso, me engancho a la lectura)

Los sentimientos también son importantes, saber como se sienten los personajes a través de la lectura, no simplemente diálogos, sino sentires. Tampoco es bueno acelerar la historia para llegar al punto rápido, es bueno dejar que todo caiga por su propio peso.

Sin embargo que hasta aquí llega la objetividad, porque también influye el shipping que la gente prefiera, o los personajes que se usen o hasta el genero y rating, a mi por ejemplo no me gusta mucho el genero romance, lo tolero en pocas dosis, pero no me voy a leer una historia de amor fresa y si lo hago no me gustará, pero eso no quiere decir que sea una mala historia, sino que no me gusta ese genero, por eso la relatividad es parte del proceso de selección de buenas y malas historias. Depende en gran manera del gusto de cada quien.

Un saludo a todos.!

9/23/2014 #4
Forum Moderators: Alonsina Quijano
Rules:
  • Forums are not to be used to post stories.
  • All forum posts must be suitable for teens.
  • The owner and moderators of this forum are solely responsible for the content posted within this area.
  • All forum abuse must be reported to the moderators.
Membership Length: 2+ years 1 year 6+ months 1 month 2+ weeks new member