No es cuestión de gustos

Bell*Star

(Hola, soy Bell. Y Si lo que buscabas entrando aquí era un Fic… Va a ser que no.)

Aquí volvemos dando caña, (dando mucha caña ninja) y como ya lo he repetido hasta la saciedad (la matraca del inicio) en los primeros capítulos, digamos únicamente que, ya voy a dar bastante el tostón ahí abajo. (Tener miedo es humano, no pasa ná.) "BIBA LAH PRROFECIONALIDÁZ! uE" Siento la tardanza, la culpa fue del chachachá. (Y de esa cosa que parece mantequilla, ¡pero que no es mantequilla!) Que tristeza.


Song Fics, Drabbles y One shot's

O lo que es lo mismo: naino naino, muchos (Juan)one shot's e historias random que me salen a mí de las narices-shot's.

Empecemos por el principio de todo: (el génesis) los Song-Fics.

"In Spanish de toda la life": Fics de canciones. (Sí, tiene muy poca clase en nuestro idioma la verdad…)

Un song-fic sería relato normal y corriente, de no ser porque está acompañado de una canción. O está, basado, en dicha canción. Del idioma que sea. (O no.)

Ejemplo: Aserejé. De las Ketchup. (Es como el Gangnam Style, pero más cutre. Uno cualquiera.)

Miras la canción, y la letra, la estudias o al menos si es en inglés. (Sí, sí.) Desarrollas la trama: "A ver, como puedo… Eh, uh, vale. Lo tengo. Black Star monta una escuela de rumba, Soul es poseído por el ritmo Ragatanga, Death The Kid pasa a llamarse Diego The Kid, Chrona y Patty se convierten en Dj's all around the world acabando su estrellato en un dueto magistral con Pitbull y Maka… Hace el baile pingüino del Boogie y Guinidipí. Listo, niquealo'. Una obra maestra. De esto a Broadway hay un salto." Y una vez has llegado a comprender la letra, la metes entre medias sin sentido aparente y… ¡BAM! Ya está. (Church Chorus)

Ni de coña.

Y esto, siendo buena, "¿desarrollar la trama? ¿Eso qué es?" "¿Qué decir usted señora Campanita?" "Hablo una puquito español."


Lo primero.

Está prohibido hacer descaradamente Song-Fics por la página. (Pero vamos, ni caso. No pasa nada. Es raro que de entre los miles de Fics que hay en FF justo vayan a por el tuyo y te lo borren. Ya tienen que ser mala calaña.) Una cosa es que pongas un trozo de canción, la dediques o la menciones en un Fic, cosa que también no acepta la página, sin embargo, tienes menos posibilidades de que te pillen que poniendo un summary a letra XXXL: SONG FIC DE SOUL EATER BLA BLA BLA SHAKIRA, VOCALOID, CARMEN DE MAIRENA, BLA. (No pongáis summary's en mayúscula, un poquito de por favor. Respeto al lector pls. (R.A.L.P))

Por lo tanto, por favor, sed discretos. Raro es que os "hacken" el Fic, pero id con cuidado. Y siempre, dejad claro quién es el autor de la canción que vas a usar indiscriminadamente, (el Disclaimer) sea una cover o lo que sea. (Okey makey.)


Segundo.

Los idiomas.

Vamos a ver, y con ello quiero ser muy franca.

Para el que lee: no tiene sentido leer un song-fic sin estar escuchando la canción en ese momento, o haberla escuchado antes en toda tu corta vida de mamífero retrogrado. Porque que sino, no sirve para nada. (Como un abre-fácil, is the same.) En serio, ¿para qué? ¿Es que no echan nada interesante en la tele? Cómprate un gato, un libro o yo qué sé, una tortuga africana. (Desvío.)

Y si la has escuchado antes, al menos dígnate a entender la letra. Porque sí, no todos somos bilingües, trilingües, o unicornios forforescentes. No controlamos perfectamente el inglés, ni el alemán, ni mucho menos el japonés. Aunque ahí, entra nuestro buen y preciado amigo: el autor vago.

Para el que escribe: traduce la letra que pongas en el song-fic, sobre todo si es en japonés. Porque ponerlo tal cual, es como no poner nada. Entiendes cuatro palabras a lo sumo y mal escritas. Usa el diccionario, ¡que existe por algo chiquillo! (Maka lo usa para otras cosas, pero eso es problema suyo y su poco pecho respetado.) Vas a dedicar un fic entero a una canción que nadie entiende.

Tampoco pongas monosílabos redundantes tal que:

Nananana nana…

Oooh ohh baby!

Lalalalala ahh oh Yeah.

Uuuuh baby!

Da… Da sentimiento… De pena. ¡E ignorancia bendita!

Lo dicho, como no poner nada, de adorno. ¿Quién está tan aburrido para leer eso? ¡Esto, no es "PREGUNTAS DE YAHOO!

("Eh ola, me yamo Soyflojoqueteden y soi vastante timidoh, jijijijijjujujiji. Vueno, puez io beniah aki a prejuntaross sih konozeis hesta kancionciya que ohi el otroh diah hen la radío, ejem, miraz, diceh asín: abranbran miau miau miau chiu chiu chiu broom broom chu chuuuu, love iu bithcha. Hos suenah?¿siH? Ahi, ke bien, grasias majos. Vesis pa' tos)

¡No es YAHOO! No lo es. Si quiere hacer esto, vete a YAHOO y hazles felices "cantidubi", pero en FanFiction no, morador de las arenas. No… ¡Vete a un karaoke a cantar baladas ñoñas!


Dejando claro ese punto, pasemos al tercero:

Construcción de una trama unida a una canción. (¿Ñe?)

Entremos dentro de la cabeza de un joven autor amateur barra aficionado (Goofy, por poner un ejemplo. O nuestro amigo EVARISTO.) que de repente, y sin venir al caso, ha oído una canción de vete tú a saber quién y por vete tú a saber qué, (Dios se le ha aparecido en forma de tostada divina y le ha ordenado hacerlo con su poder divino, porque es un Dios, no tu tío abuelo, y si se niega enviará una tropa de Titanes Nyan-cats devoradores de huesos y derriba edificios, a matarlo de la forma más cruel que exista en el universo recóndito.) le ha gustado tanto que ha decidido escribir un fic. (Precioso.)

Bueno, ya tenemos la razón. Vamos bien. A continuación, la creación (del planeta tierra)

Está claro que la clave de escribir, es pasar una idea que tienes en mente, a un texto. Y de un paso a otro, hay un abismo diferencial gigantesco. (Hacer guiones, croquis, reescribir escenas, bla bla bla, alpargata) Con un song-fic, no pasa lo mismo.


Cuando alguien relata un song-fic, es porque se basa en esa canción para crear la trama. No al revés. No haces una trama y lo combinas acorde con una canción random. No es intercalar frases del fic entre los versos de una canción, es intercalar frases de la canción en el fic, creado, con el fin de trabajar acorde con la canción. Y aunque sólo sea en el estribillo, algo de dicha canción escogida debe concordar con el fic, presentación, nudo o desenlace. (Remember chapter 1.)

"Al corro de la patata, comeremos ensalada. Lo que comen los señores. Naranjitas y limones. Achupé, achupé, sentadito me quedé." Hum, me gusta esta canción, la voy a usar para… Para (desatascar una tubería) escribir un fic sobre… Sobre enfermos de próstata y dolor de almorranas, sí, ideal.

Trata de no hacerlo demasiado largo, cuando la canción acaba, el fic también con ella. Y otra cosa, poner en un summary: song-fic one shot.

Es absurdísimo. (Es como decir, que quieres la sopa sin caldo) Un song fic ya es de por sí un one shot. Si haces un fic de diez capítulos de tan sólo una canción, (¿Qué estás haciendo con tu vida?) una de dos, o la canción es cansinamente larga, (una rapsodia valdría) o no es un song-fic. ¿Por qué? De nuevo, cuando acaba la canción, acaba el fic. Porque el fic está basado en dicha canción. ¿Lo entendéis? Poner una estrofa de canción en cada capítulo no es un song-fic. Es una estrofa aleatoria, dentro de un capítulo normal y corriente.


Un par de consejos para mejorar tu escritura en cuanto a estos géneros del Fanfiction como lo son los song-fic:

Los adjetivos. Los adjetivos son importantes. (Cuecen y enriquecen.) Hacen de las descripciones una lectura llevadera, y para que decirlo, interesante. Son la mejor arma contra la poca inspiración de ideas, cultura o un mal uso de los diálogos in extremis.( Pero tampoco hay que pasarse.)

"María Rosa Catalina del Mar conoció a Maka en una pradera, verde otoñal, repleta de flores silvestres de colores inimaginables a la vista del ser humano, y de un olor tan rico como el perfume más elaborado de todo París, surcada por un río de agua pura y cristalina, donde los peces dorados de ojos grandes danzaban y saltaban contra su curso... Bla, bla, bla se hicieron amigas." Nos da un poco igual, como fuese una jodida pradera, o lo que tenga que ser. Las descripciones son muy útiles, pero no siempre necesarias. Ni tan bastas. Comentas tanta descripción, que el lector ya ni se acuerda de que iba la historia. (¿Patatas?) Dependiendo del contexto, intenta usar en mayor o menor cantidad, según sea necesario, las descripciones con sus adjetivos correspondientes.

No somos la autora de Crepúsculo.

Ni tampoco puedes ir por la vida escribiendo dignamente, con tan sólo verbos. Nanai de la china.

"María Rosa Catalina del Mar conoció a Maka en una pradera. Y se hicieron las mejores amigas." FIN.

Pero, ¿cómo? Es demasiado corto. Tan sólo hay un adjetivo. No se hace, aunque sea un fic corto y sea absurdo escribir como son los personajes que ya conocemos todos. ¿Se hicieron amigas de la nada? ¿Se miraron a los ojos y ya encontraron el amor mutuo? No. El lector se va a perder igualmente en la situación, no se puede pasar de una escena a otra de esa forma. (Es como: pues érase una vez un príncipe que estaba vivo… Y luego se murió. Fin.) Tosca y seca.


Dando por terminada esta sección, (Si tenéis alguna duda más, ya sabéis, review, PM, no preguntar y cagarla, lo que queráis.) pasemos a la siguiente bellezas: Drabbles y One-shot's.

Y mucho dirán, ¿qué misterio tienen los Drabbles, si son como muchos one-shot's juntos? (Risa malintencionada) ¡Jajajajajajajajajajajajaja! No.

Error (Horror).

(Encuentra las siete) Diferencias:

Un one-shot (Una sola vez.) es una historia corta, con su principio y su final, que puede ir acorde con la trama inicial, en este caso Soul Eater, o no. Te la inventas. Es una idea rápida.

Los Drabbles son un conjunto de dos o más historias aún más cortas, en las que no tienen que estar ligadas por un sentido o una trama. Son ideas al azar. Normalmente suelen llevar un recorrido de escenas que tienen que ver con lo que tu pareja favorita (Ship, ship, ship!) haga o deje de hacer.

La página entiende Drabble, como un relato de unas 100 palabras a unas 600 como máximo. Y no más. Puedes escribir lo que tú quieras y como tú quieras de largo, pero eso es lo que es un Drabble.

Un one-shot sin embargo, comprende más de 1000 palabras, sino, no es un one-shot. Y ahí quedan, no tienen continuación. (Tan, tan, tan, tan…) Si deseas ponerle más de un capítulo, pones: two-shot's. Three-shot's (LaPelusaQueMeSaleDelOmbligo-shot's, FourBillions-shot's)… Etc.

Suelen escribirse cuando la puñetera de la inspiración no ha querido visitarte este año, te ha dejado carbón en vez de ideas nuevas la muy fruta. Son un escape. (Tengo ganas de seguir mi fic inicial y largo, pero no sé cómo hacerlo ni me llega mi bendita musa, pero si tengo una idea en mente corta que no lleva a ningún sitio y no puedo sacarla de mi cabeza, no me deja avanzar, tengo que escribirla.)

La mejor manera para escribir (es escuchar mucha música antes) este tipo de género es no enrollarse demasiado, es algo corto, que tenga la intención que tenga en generar un sentimiento en el lector, (dolor, tristeza, sorpresa, pena, alegría, risa, excitación) entretenga. Muy bueno tiene que ser para que realmente (o muy vago el autor por no querer separarlo) el lector no se aburra con 12000 palabras a lo mínimo, hay que ser sincero.

Un one-shot ha de tener las ideas claras y los Drabbles… Tómatelo con calma. (Son ideas, a parte: "Soul va al cine, Soul se enamora, Soul se emborracha por primera vez, Soul se echa gomina en el pelo, Soul monta un huerto ecólógico." Lo que quieras hacer, just your imagination.) Ambos tienen que ser directos en lo que quieren expresar al buen lector.


Y aquí, doy por acabado esta sección, (cortita porque me pilláis de vacaciones. Sorry por eso. Mi maleta me odia y quiere matarme. Miradlo por el lado bueno, se me quemará el cerebro como palomita en microondas, dejaré de daros la tabarra barra coñazo barra charla barra usted barrendero.) y recordad que nadie puede enseñaros como escribir, tenéis vuestro propio estilo que vas mejorando con el tiempo, leyendo pero sobre todo escribiendo, y mucho.

Para el siguiente capítulo tenía pensado, OTP's diálogos infinitos y: "escribir y hablar, no son lo mismo." Pero lo dejo a vuestra elección, si hay algo en particular que os molesta del fandom que sea o que queráis que comente, ya sabéis que hacer. (R&R)

(Pronto llega la gran pregunta…)

Felices vacaciones chupi-guays a todos, mojaos el culo en la playa gritando: ¡Va por ti, Bell! Y a los que les llega el Invierno... Hum... Chocolate caliente...

Hasta la vista,

Beru*.