Las aventuras de la Compañía: Al llegar el ocaso.

Cuarto libro de la colección: Las aventuras de la Compañía

Por The Balrog of Altena


Introducción:

El Concilio de Elrond, en Imladris, tuvo lugar en los Grandes Años, el 25 de Octubre del año 3018 de la Tercera Edad. En él participaron gentes de todos los pueblos libres; Elfos, Hombres, Enanos e incluso Hobbits (Bilbo Bolsón y su sobrino Frodo, los Portadores del Anillo). De allí el Señor Elrond llegó a la conclusión de que el Anillo Regente debía ser destruido; era la única alternativa que les quedaba si querían salvar la Tierra Media de la amenaza del Espíritu Maiar Sauron, Señor Oscuro.

Mas en Anillo Único no podía ser destruido en el simple fuego o tan fácilmente como con un golpe de martillo. De esa forma ni podrían rayar el fino oro del que está hecho. La única forma posible de destruir su mal para siempre era arrojándolo a las Grietas del Destino en el monte Orodruin, donde fue forjado en la pasada Edad.

¿Pero quien sería capaz de entrar hasta el mismo corazón de Mordor, hasta sus mismísimos fuegos? Mordor, la fortaleza del Señor Oscuro, era una yerna extensión, pasto del fuego, cenizas y polvo. Sus negras puertas eran guardadas por más que Orcos, criaturas inmunes que el Mal se procuraba. Desde cualquier punto de vista, la misión era suicida para quien quiera que la tomara. Pero alguien la aceptó. Y no fue ni más ni menos que Frodo Bolsón el Mediano.

Sin embargo, Frodo no podía viajar sólo, por lo que Elrond el Medio Elfo eligió a sus compañeros y acompañantes, que representarían a cada raza en la Comunidad del Anillo. Para los Hombres, Aragorn hijo de Arathorn y Boromir hijo de Denethor fueron elegidos para representarlos. Eligió también a Gandalf el Istari, quien sería el guía de la Compañía. En el lugar de los Elfos, Elrond eligió a Legolas hijo del Rey Thranduil, un extraño joven Elfo que había llegado a Rivendel con un mensaje de su padre: malas noticias, pues Sméagol (ahora llamado Gollum) había escapado del Bosque Negro. Para los Enanos, escogió a Gimli hijo de Gloin, y para los Medianos Elrond no tuvo más elección que escoger a Samsagaz Gamyi, quien estaba dispuesto a seguir a su amo Frodo hasta los confines del mundo.

Así entonces, ya eran siete caminantes. Pero faltaban dos para completar la Comunidad (Nueve caminantes para oponerse a los Nueve Jinetes malvados.) y éstos fueron los hobbits Peregrin Tuk y Meriadoc Brandigamo, quienes se ofrecieron voluntariamente a unirse a la misión. Mas no hubieran sido elegidos si Gandalf el Gris no les hubiera apoyado en su elección. Porque el mago tenía razón: sería mejor confiar en la amistad de los hobbits que en su propia sabiduría. Después de todo, ni los poderes de los Señores de los Elfos (como Glorfindel) alcanzarían para destruir la torre Oscura ni abrirles el camino que lleva al Fuego.

La Compañía de los Nueve estaba completa. En el 15 de Diciembre, al caer la tarde, la Compañía del Anillo abandonaba Rivendel.

Frodo el Mediano se unió a sus primos, Sam, Boromir de la Gente Grande, y a Gimli, el hijo de Gloin, que junto a la salida de Rivendel charlaban y se ocupaban de empaquetar todo a los lomos de Bill, como ahora llamaba Sam al poney que una vez fue de Bill Helenchal, y que por fortuna para el animal ahora les pertenecía. Sam repasaba las cosas que había empaquetado, y entonces alzó las manos y comenzó a murmurar de muy mala gana algo de que se había olvidado de traer una cuerda.

Cuando Frodo llegó sonrió al ver a Merry y Pippin riendo con Boromir; seguro que ya habían empezado a contarle sus desventuras como 'hobbits jóvenes y traviesos', como los llamaban los ancianos hobbits de su hogar, Hobbiton.

"¡Eh, primo Frodo!" - le llamó Pippin al verle - "Le estaba contando a Boromir lo que pasó en la fiesta de cumpleaños de Merry cuando le robamos a Gandalf su cohete de fuegos artificiales. ¿Te nos unes?"

"¿Sois familia?" - preguntó Boromir, refiriéndose a los de 'primo Frodo'.

"Bueno sí, verás, Merry es mi primo por parte de padre. Es el hijo de Saradoc Brandigamo y Esmeralda Tuk, la hermana pequeña de mi padre Paladin. Pero Frodo y yo no somos primos directamente; lo nuestro ya es más complicado. A ver, mi abuelo (Adalgrim Tuk) y la madre de Frodo (Primula Brandigamo) eran primos, lo que nos hace primos segundos por parte de madre y primos tercero por parte de padre, porque mi abuelo y Drogo Bolsón (el padre de Frodo) eran primos segundos, lo que nos hace primos tercero por parte de mi padre Paladin. "

"Cuidado, Boromir." - dijo Gandalf, que acababa de llegar caminado sobre su bastón - "Estos hobbits son capaces de sentarse al borde de un precipicio a discutir sobre las anécdotas más insignificantes de padres, abuelos y bisabuelos, y primos lejanos hasta el noveno grado, si los alentáis con vuestra injustificada paciencia."

Al parecer Merry y Pippin no estaban escuchando a Gandalf, porque en seguida que el anciano mago hubo terminado con su aviso, los hobbtis se fueron directamente hacia Aragorn, llamándolo. "¡Eh, Trancos! ¿Te hemos contado alguna vez lo que pasó en la fiesta de cumpleaños de Merry?" - Meneando la cabeza, Gandalf se volvió para marcharse.

Frodo, viendo que el señor Elrond Medio Elfo (acompañado por Gandalf) aparecía tras de las columnas blancas con enredaderas verdes envolviéndolas en flor y se acercaba a ellos con paso lento pero decidido, llamó a sus primos y al Montaraz. Pippin dio un saltó por la súbita aparición de Legolas el Elfo detrás suyo; tan silenciosos eran los pasos y movimientos del Elfo. Elrond pidió a la Compañía que se acercase y bajo los lindos árboles de hojas amarillas y emblanquecidas que caian suavemente como plumas sobre sus hombros, empezó a hablar.

"He aquí mis últimas palabras." - dijo en voz baja - "El Portador del Anillo marcha ahora en busca del Monte del Destino. Toda responsabilidad recae sobre él: no librarse del Anillo, no entregárselo a ningún siervo de Sauron, y en verdad no dejar que nadie lo toque, excepto los miembros del Concilio o de la Compañía, y esto en caso de extrema necesidad. Los otros van con él como acompañantes voluntarios, para ayudarlo en esa tarea. Podéis deteneros, o volver, o tomar algún otro camino, según las circunstancias. Cuanto más lejos lleguéis, menos fácil será retroceder, pero ningún lazo ni juramento os obliga a ir más allá de vuestros propios corazones, y no podéis prever lo que cada uno encontrará en el camino."

"Desleal es aquel que se despide cuando el camino se oscurece." - dijo Gimli.

"Quizá," - dijo Elrond - ", pero no jure que caminará en las tinieblas quien no ha visto la caída de la noche."

"Sin embargo, un juramento puede dar fuerzas a un corazón desfalleciente." - replicó Gimli.

"O destruirlo." - dijo Elrond - "¡No miréis demasiado adelante! ¡Pero partid con buen ánimo! Adiós, y que las bendiciones de los Elfos, Hombres, y toda la Gente Libre vayan con vosotros. ¡Qué las estrellas os iluminen!"

Aragorn y Boromir hicieron una reverencia. Gimli una de profunda, como es típico de los Enanos, y Legolas una de sencilla pero elegante, digna de un noble caballero. Los hobbtis, viéndolos, también se inclinaron.

"Buena...¡buena suerte!" - gritó Bilbo tartamudeando de frío - "No creo que puedas llevar un diario, Frodo, compañero, pero esperaré a que me lo cuentes todo cuando vuelvas. ¡Y no tardes demasiado! ¡Adiós!"

Muchos otros de la Casa de Elrond les miraban desde las sombres y les decían adiós en voz baja. No había risas ni canto ni música.

A un lado estaban la dama Arwen Undómiel, vestida con ropas bellas que resaltaban su figura esbelta, pero tristes, de tonos grises, y sus hermosos ojos resplandecientes como estrellas mostraban gran pena, mas persistía un brillo de esperanza en ellos. A su lado estaban sus hermanos gemelos, Elladan y Elrohir, que sólo se distinguían por su diferencia (aunque pequeña) de altura. Elrohir era el más alto, y los dos eran de tez suave y hermoso rostro. Sus cabellos negros como el carbón caían sobre sus hombros, y los rayos de sol creaban reflejos blancos muy resplandecientes en su melena. "¡Adiós, hermano nuestro!" - dijeron a Aragorn de los Dúnedain.

"La Compañía aguarda al Portador del Anillo." - dijo Gandalf solemnemente.

Frodo miró a cada uno de los caminantes a los ojos, se dio la vuelta despacio y partió, la Compañía reuniéndose en fila tras suyo. Gandalf le siguió, posando su arrugada pero suave mano en el hombro del hobbit; le siguió Boromir, y después los primos hobbits, y Legolas en Elfo seguido por Gimli el Enano de muy cerca, y finalmente a Sam y el poney Bill.

Aragorn esperó y se detuvo para mirar a Arwen una última vez antes de partir, y sonreírle. Pareció que los finos labios sonrojados de la mujer Elfa iban a moverse para hablar, mas no le salió la voz. No había palabra que pudieran expresar sus sentimientos al ver la partida de su amado. Al fin Aragorn se volvió y se unió a la fila de la Compañía, y Arwen suspiró entonces con melancolía.

Desaparecieron por el largo sendero en la oscuridad.


* Gandalf = (Un Maia, uno de los Istari (magos). Gandalf es el nombre que le dieron los Hombres a Mithrandir. Según Gandalf, en su juventud en el Occidente era llamado Olórin.)

* Arwen = Dama Real (Hija de Elrond y Celebrían. Nació en el año 241 de la Tercera Edad. el el año 2951 conoció a Estel (Aragorn) en los bosques de Imladris y se enamoraron. El Día de Año Medio se casó con él, que por aquel entonces era Elessar el Rey de los Hombres de Gondor. Cuando Elessar murió en el 1 de Marzo del 1541 según el Cómputo de la Comarca, Arwen se despidió de su hijo Eldarion y sus hijas, y partió a Lothlórien, donde vivió sola al amparo de los árboles que amarilleaban hasta que llegó el invierno. Tras la partida de Galadriel y Celeborn , el país se había quedado silencioso. Un día Arwen se acostó a descansar en lo alto de Cerin Amroth, y allí estará su tumba verde hasta que el mundo cambie, y su recuerdo sea borrada de la mente de los Hombres que vendrán luego.)

* Undómiel = Estrella de la Tarde. (Título por el que se refieren a la dama Arwen.)

* Elrohir = Señor Elfo de los Caballos (Hijo de Elrond y Celebrían. Nació el año 130 de la Tercera Edad. Combatió junto a Elessar, Elladan, Legolas, Gimli, Pippin y los ejércitos de los Hombres en la batalla de los Campos de Pelennor. Aunque su padre partió de los Puertos Grises y su hermana se casó con Elessar, él y su hermano decidieron quedarse en la Tierra Media como dos mortales más.)

* Elladan = Hombre Elfo (
Hijo de Elrond y Celebrían. Nació el año 130 de la Tercera Edad. Combatió junto a Elessar, Elrohir, Legolas, Gimli, Pippin y los ejércitos de los Hombres en la batalla de los Campos de Pelennor. Aunque su padre partió de los Puertos Grises y su hermana se casó con Elessar, él y su hermano decidieron quedarse en la Tierra Media como dos mortales más.)

* Dúnedain = Los Édain del Oeste. (Los hombres de Númenor, llamados también Númenóreanos.)



- [...] De cualquier modo me parece que el más joven de los dos, Peregrin Tuk, tendría que quedarse. Me lo dice el corazón.
- Entonces, señor Elrond, tendrá usted que encerrarme en prisión, o mandarme a casa metido en un saco -dijo Pippin-. Pues de otro modo yo seguiría la Compañía.
- Que sea así entonces. Irás -dijo Elrond y suspiró-. La cuenta de Nueve ya está completa. La Compañía partirá dentro de siete días.

J.R.R. Tolkien; El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo